Ayer, 22 de marzo, el mundo conmemoró el Día Internacional del Agua, proclamado por la ONU en 1992 para concienciar sobre la importancia de este recurso esencial.
Hoy, el cambio climático, el crecimiento poblacional, la urbanización y la contaminación representan grandes amenazas para el abastecimiento de agua.
Se estima que la mitad de la población mundial vive en zonas con escasez de agua, y República Dominicana, a pesar de su geografía privilegiada, no está exenta de esta crisis.
El agua: fuente de vida y desarrollo El agua es indispensable para la vida y el desarrollo económico y social.
Su impacto abarca distintos sectores: Salud: Es vital para la hidratación, la regulación de la temperatura corporal, la digestión y la eliminación de desechos. Además, mantiene en buen estado órganos y tejidos como la piel y las articulaciones.
Producción de alimentos y economía: La agricultura y la ganadería dependen del agua. Su escasez afecta la producción, encarece los alimentos y amenaza la seguridad alimentaria.
Ecosistemas y biodiversidad: El agua es clave en procesos como la fotosíntesis y el metabolismo de los seres vivos. Su contaminación o reducción impacta directamente en la flora y fauna.
Aclarse los dientes o lavar las manos.
-Evitar el desperdicio, como lavar aceras con agua potable; reparar fugas y reportar pérdidas en espacios públicos a la CAASD.
-Utilizar electrodomésticos de forma eficiente, como lavarropas y lavavajillas con carga completa.
Compromiso nacional: En República Dominicana han desaparecido alrededor de 700 ríos, arroyos y cañadas en tres décadas, como consecuencia de contaminación, deforestación, conuquismo, asentamientos humanos a orillas de los mismos, elaboración de carbón y la destrucción de las cuencas de las fuentes acuíferas. Los humedales, el cultivo de aguacates en las cuencas hidrográficas todavía sigue pendiente.
En el marco de esta fecha, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) organizó una jornada con la participación de la doctora Silvia Saravia, de la CEPAL, quien impartió la conferencia “El agua como eje de desarrollo: Retos y oportunidades para una gestión sostenible”. También se realizó un panel con expertos del sector agua y agricultura.
El agua es vida y debemos protegerla. Cada gota cuenta. ¡No la desperdicies!.