Nueva vez el papa Francisco vuelve a referirse a la admisión de los homosexuales en los seminarios diciendo que hay demasiado ambiente marica en ciertos seminarios. “No despreciemos a las personas con tendencias homosexuales, porque hay mucha gente buena, pero eviten admitirlos en el seminario”, ha expresado en esta ocasión.
El Papa que con más sinceridad ha tratado el tema pide a los obispos italianos que no ordenen a personas homosexuales para evitar que sean sacerdotes con doble vida. De igual manera expresa una nueva petición de perdón porque «no pretendía ofender ni expresarse en términos homófobos», y además «presenta sus disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos por el uso de un término, referido por otro.
En el comunicado, Matteo Bruni asegura que Francisco «está al corriente de los recientes artículos sobre una conversación, a puerta cerrada, con los obispos de la Conferencia Episcopal Italiana».
Aunque su afirmación se circunscribía a la admisión de personas homosexuales al sacerdocio y al seminario, en el comunicado subraya que «como el Papa ha dicho en varias ocasiones ‘en la Iglesia hay sitio para todos, ¡para todos! Nadie es inútil, nadie es superfluo, hay sitio para todos. Tal como somos, todos’». También les ha pedido que cuando tomen esta decisión, «acompañen» lo mejor posible a los jóvenes rechazados. Desde que inició su pontificado, el Papa ha combatido toda discriminación injusta contra personas homosexuales, también en la participación en los sacramentos.
Por ejemplo, se mostró favorable a normas jurídicas que doten de garantías en cuestiones como herencia o atención médica a parejas homosexuales, a que sus hijos sean bautizados o a que ellos reciban atención espiritual y no se dé la impresión de que han sido expulsados de la Iglesia.
En nuestro país tenemos la experiencia de que miembros de la iglesia, incluyendo al más alto nivel eclesiástico hay homosexuales que no aceptan su condición. El otro problema radica en el celibato que se ha impuesto a los sacerdotes. ¿Qué carajo sabe un cura de los problemas familiares sin estar casado? ¿Además, donde en la biblia dice que los curas deben ser célibes?
Las autoridades eclesiásticas que tradicionalmente se inclinan por un tono más contestatario a las opiniones del Papa deberán en lo adelante elegir entre ceñirse a esta corriente o el camino del “emérito” obispo Masalles.